Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (32)
- Eventos (401)
- Formación (886)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (133)
- Grupos Especializados (719)
- Institucional (886)
Archivo
- MARZO 2023 (17)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (16)
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (22)
- MAYO 2022 (25)
- ABRIL 2022 (24)
- MARZO 2022 (10)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
Abierta la inscripción para asistir del 3 al 5 de mayo al XIII Congreso de la Abogacía Española

- lunes, 13 de marzo de 2023
- Eventos
El encuentro profesional se articula con 3 ponencias plenarias, 4 sesiones deliberativas y 60 jornadas formativas enfocadas en 6 itinerarios temáticos
El XIII Congreso de la Abogacía Española, organizado por el Consejo General de la Abogacía y los Colegios de Reus, Tortosa y Tarragona, se celebrará del 3 al 5 de mayo en el centro de convenciones de Port Aventura, con la previsión de reunir a más de 2.000 colegiados de todo el país.
Se trata de la gran cita de la abogacía, que se celebra cada cuatro años para abordar de forma deliberativa los retos de la profesión y, en esta edición, bajo el lema ‘Por la cultura del acuerdo’, los asistentes y expertos invitados podrán reflexionar y debatir sobre aspectos como la regulación de la profesión, las cuestiones deontológicas, los nuevos modelos de negocio, la especialización o la formación, entre otros.
El programa se articulará en tres formatos que abarcan 3 ponencias plenarias y 4 sesiones deliberativas sobre defensa de derechos y libertades hoy, avances y desafíos de la regulación deontológica, intermediación y nuevos modelos de negocio y especialidades y formación legal continua, elaboradas por ponentes de la talla de Jesús Remón, José Ramón Chaves, Francisco Caamaño, o María Emilia Casas, que serán los ejes del Congreso y ofrecerán una base para la deliberación. En este sentido, cabe destacar que los interesados pueden hacer sus aportaciones a estas ponencias, presentando durante marzo comunicaciones y enmiendas que complementen las ponencias y abran nuevas perspectivas.
Junto a esto, también habrá 60 ponencias formativas distribuidas en seis itinerarios diferentes sobre práctica jurídica procesal, nuevas reformas legales, cultura del acuerdo, habilidades profesionales, tecnología y buenas prácticas de despacho, así como una feria de servicios profesionales que contará con más de 40 expositores.
El plazo de inscripción en el XIII Congreso de la Abogacía Española cuenta, a su vez, con una cuota reducida de 380 euros (frente a los 480 euros de la inscripción general) para las reservas realizadas hasta el 5 de abril, que incluye los tres días de Congreso, el cóctel de inauguración y dos comidas. Asimismo, hay precios especiales para profesionales con menos de cinco años de ejercicio (296 euros, reducida y 396 euros, general) y para estudiantes de máster (50 euros, reducida, y 150 euros, general, para el acceso a un día de congreso).