Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (32)
- Eventos (401)
- Formación (886)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (133)
- Grupos Especializados (719)
- Institucional (886)
Archivo
- MARZO 2023 (17)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (16)
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (22)
- MAYO 2022 (25)
- ABRIL 2022 (24)
- MARZO 2022 (10)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
Los colegiados conocen a Sofía, la nueva ‘pasante virtual’ disponible para los colegiados a través de la Biblioteca

- viernes, 17 de marzo de 2023
- Formación
El Colegio de Abogados de Granada y Tirant lo Blanch ofrecen una jornada formativa para mostrar al censo las funcionalidades y operativa del nuevo asistente jurídico inteligente
Sofía lleva ofreciendo su colaboración a los colegiados granadinos desde el pasado mes de enero, gracias al acuerdo firmado entre el Colegio de Abogados de Granada y la editorial Tirant lo Blanch. Sin embargo, para que todo el censo conozca esta herramienta de Inteligencia Artificial y sus posibilidades, la Biblioteca celebró el pasado 16 de marzo una jornada formativa centrada en el funcionamiento del asistente jurídico.
“El Colegio de Abogados de Granada apuesta por las nuevas tecnologías y la transformación digital del colectivo, facilitando a los colegiados nuevas herramientas que puedan ayudarles en su ejercicio diario”, comentó la bibliotecaria de la Junta de Gobierno, Paloma Mendoza, en referencia a Sofía, a la que definió como “una pasante virtual” que ayuda en la búsqueda de jurisprudencia, legislación o documentación para completar el desarrollo de cualquier asunto jurídico.
¿Cómo lo hace? J. Carlos Alonso Villar, key account manager de Universidades e Instituciones en Tirant lo Blanch fue el encargado de explicar a los asistentes -presenciales y virtuales- la operativa de este innovador servicio gratuito basado en lingüística computacional y el Big Data. El representante de la editorial mostró cómo acceder a Sofía a través de la base de datos de Tirant alojada en la web colegial y desgranó las opciones para comenzar a trabajar con el software, ya sea a través de la introducción de varias palabras clave sobre el tema en cuestión en un documento en blanco, la búsqueda de un documento -dentro de los más de siete millones que aglutina la base de datos- sobre el que comenzar el desarrollo o la subida de un archivo propio (en pdf, word o formato imagen), pues muchos letrados disponen de formularios personalizados que usan como guía en sus despachos.
Asimismo, Alonso Villar aclaró las diferentes funcionalidades que aporta Sofía en la columna derecha de estos documentos base. En concreto, habló sobre los conceptos relacionados, que permiten acotar la materia según los intereses del usuario; las sugerencias de legislación, jurisprudencia y doctrina de la base de datos de Tirant, que se pueden añadir de forma parcial o íntegramente para ir perfeccionando el escrito; o los formularios vinculados a la materia, que también pueden adjuntarse al documento a criterio del letrado, además de comentar otras opciones de la plataforma, como la consulta de un resumen o el documento completo, el dictado/lectura por voz, el anclaje de resultados de búsqueda, la vista en modo mapa para encontrar de un vistazo el punto que interesa al abogado, el servicio de alertas en caso de modificación sobre un tema o las diferentes vías para guardar y compartir el documento.
Puedes acceder al vídeo de la jornada en este enlace.