Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (34)
- Eventos (408)
- Formación (906)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (135)
- Grupos Especializados (734)
- Institucional (908)
Archivo
- JUNIO 2023 (2)
- MAYO 2023 (21)
- ABRIL 2023 (17)
- MARZO 2023 (29)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (16)
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (18)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
La Abogacía granadina se involucra de forma activa en la lucha contra el cáncer de la mano de la AECC

- jueves, 11 de mayo de 2023
- Institucional
El Colegio de Abogados de Granada participa en el tradicional Día de la Cuestación que organiza la Asociación Española contra el Cáncer
El Colegio de Abogados de Granada, fiel al Día de la Cuestación de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), participó el 11 de mayo en una de las 3.000 mesas petitorias que la organización tenía repartidas por todo el país.
En concreto, la Abogacía granadina recaudó fondos en la puerta de los juzgados de Plaza Nueva, invitando a todos los compañeros, juristas y ciudadanos que pasaron por allí a colaborar con esta campaña que tiene como objetivo superar el 70% de supervivencia para el año 2030. En este sentido, cabe recordar que, actualmente, el cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo y afectará a 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres con una tasa de supervivencia en hombres del 55,3% y en mujeres del 61,7%.
Más información sobre la campaña, aquí.