Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (34)
- Eventos (408)
- Formación (906)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (135)
- Grupos Especializados (734)
- Institucional (908)
Archivo
- JUNIO 2023 (2)
- MAYO 2023 (21)
- ABRIL 2023 (17)
- MARZO 2023 (29)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (16)
- JULIO 2022 (23)
- JUNIO 2022 (18)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
Granada registra un 26% más de inversión en guardias y asistencias jurídicas durante el primer trimestre

- jueves, 18 de mayo de 2023
- Institucional
El Colegio de Abogados de Granada resalta el impacto positivo que está generando la nueva Orden que regula el Turno de Guardias tras su entrada en vigor el 1 de enero
El Colegio de Abogados de Granada, tras cerrar el primer trimestre de aplicación de la nueva Orden de módulos y bases de Turno de Guardias, que entró en vigor el pasado 1 de enero, resalta el calado que las mejoras implementadas en dicha regulación están teniendo en la sociedad, con especial incidencia en los colectivos más vulnerables.
En este sentido, durante los tres primeros meses del año, la inversión provincial de la Junta en Asistencia Jurídica Gratuita prestada en Turno de Guardias se elevó un 26,3% respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de 271.000 a 368.000 euros. “Se trata de un aumento que tiene un destacable impacto social, pues gran parte de esa subida está representada por asuntos vinculados a Violencia de Género, Menores o Extranjería”, señala el decano de la Abogacía granadina, Leandro Cabrera. Además, dado que ahora las guardias de estos turnos especializados no computan dentro de las guardias generales de la nueva Orden, el número de guardias generales asignadas a Granada -que se mantiene en 2023- tiene un mayor alcance y “se traduce en un servicio más rápido y eficaz en todos los partidos judiciales, independientemente de su tamaño”.
Así, a nivel regional, del millón de euros de incremento (40%) que suman al trimestre las guardias y asistencias letradas con la nueva regulación, más de la mitad corresponde a Violencia de Género, lo que ha permitido que Andalucía cuente en la actualidad con 20 abogados más cada día encargados de asistir a las víctimas de esta lacra social fuera del cómputo general. “Esta apuesta concreta y con recursos suficientes del Ejecutivo andaluz a través de la nueva Orden de Guardias está redundando con éxito, no ya en las mejores condiciones en las que los letrados prestan el servicio, sino en la protección y asistencia integral de los ciudadanos”, señala el presidente de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, Salvador González, quien recuerda que este espíritu de compromiso gubernamental debe hacerse extensivo a todo el sistema de Justicia Gratuita.
Por ello, la Abogacía andaluza alienta a la Junta a que continúe con la puesta en marcha de mejoras significativas en la Orden de Turno de Oficio que, después de 15 años sin ser revisada, está actualmente en tramitación. Por su parte, el Consejo y los once colegios de abogados de Andalucía también reforzarán la formación especializada de modo que los letrados puedan prestar un servicio de máxima calidad. De hecho, la próxima cita formativa será el 1 y 2 de junio en Jerez, donde se celebrará el II Congreso Andaluz de Turno de Oficio.