Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (36)
- Eventos (420)
- Formación (917)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (135)
- Grupos Especializados (752)
- Institucional (931)
Archivo
- SEPTIEMBRE 2023 (11)
- JULIO 2023 (30)
- JUNIO 2023 (20)
- MAYO 2023 (21)
- ABRIL 2023 (17)
- MARZO 2023 (29)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (18)
- NOVIEMBRE 2022 (21)
- OCTUBRE 2022 (27)
- SEPTIEMBRE 2022 (4)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Turno de Oficio
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Derecho Penal
Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas
La Corporación recibe la visita institucional de la máxima autoridad judicial administrativa de Buenos Aires

- viernes, 2 de junio de 2023
- Institucional
El presidente del Consejo de la Magistratura de la ciudad argentina, Francisco Quintana, se reúne con parte de la Junta de Gobierno para potenciar la colaboración a nivel institucional y formativo e intercambiar ideas sobre el funcionamiento del sistema judicial y colegial en ambos países
El Colegio de Abogados de Granada ha recibido la visita institucional del presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina), Francisco Quintana, y el presidente de la Cámara Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas de dicho organismo, Marcelo Vásquez, durante su paso por la capital andaluza. Durante el encuentro, las autoridades judiciales porteñas y los representantes de la Abogacía granadina - el vicedecano, Antonio Mir, el secretario, Guillermo Padilla, y el diputado Octavo, Ignacio Joya- acordaron potenciar las relaciones institucionales y la colaboración a nivel formativo entre ambas entidades e intercambiaron información sobre el funcionamiento del sistema judicial y colegial en ambos países.
En este sentido, conversaron sobre la estructura del Consejo General del Poder Judicial en España, constituido por un presidente y 20 vocales (12 jueces y magistrados y 8 juristas de reconocido prestigio designados por las Cortes), y la Magistratura de la CABA, que sería su homólogo en Buenos Aires, donde los abogados -elegidos por el censo de letrados de Buenos Aires- sí forman parte de este órgano permanente de selección de magistrados y de administración, representando un tercio de los miembros electos, junto a otro tercio provenientes del poder legislativo y otro del poder judicial.
Asimismo, Quintana y Vásquez se interesaron por la organización y elección de la Junta de Gobierno de los colegios de abogados en España y por el procedimiento de acceso a la profesión de abogado, compartiendo similitudes y diferencias entre ambos países. Así, la comitiva colegial les explicó la necesidad de que los letrados dispongan del correspondiente título universitario y superen un máster profesionalizante y un examen de acceso para ingresar en el colectivo, previa colegiación, conociendo que en Argentina solo se precisa la titulación universitaria y la posterior colegiación para ejercer este oficio.