Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- 1. Institucional (948)
- 2. Formación (932)
- 3. Servicios colegiales (38)
- 4. Eventos culturales y deportivos (432)
- 5. Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (136)
Archivo
- DICIEMBRE 2023 (3)
- NOVIEMBRE 2023 (23)
- OCTUBRE 2023 (20)
- SEPTIEMBRE 2023 (15)
- JULIO 2023 (30)
- JUNIO 2023 (20)
- MAYO 2023 (21)
- ABRIL 2023 (17)
- MARZO 2023 (29)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (17)
Nube de Tag
Eventos
Solidaridad
Derecho Tributario
Violencia de Género
Formación
Derecho Administrativo
Junta General
Mutualidad
Derecho de Extranjería
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Derecho de la Cultura
Grupo de Abogados Jóvenes
Equipos deportivos
Derecho Ambiental y Animal
Presupuestos
Grupo de Abogados Séniors
Bienestar emocional
Convenios
Derecho de Familia
Institucional
Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil
Coro
Derecho Canónico
Derecho de Menores
Nuevas Tecnologías
Derecho Mercantil
Derecho de Propiedad Horizontal
Grupo de Teatro
Club de Lectura
Derecho Penal
Granada acoge una reflexión jurídica sobre los temas de mayor actualidad en Derecho Canónico

- lunes, 9 de octubre de 2023
- 4. Eventos culturales y deportivos
La evolución normativa sobre protección de menores en la iglesia, la nulidad matrimonial por adicciones sexuales, el discernimiento en el matrimonio canónico o el peritaje en tribunales eclesiásticos fueron las materias que se analizaron durante el encuentro jurídico
Granada se convirtió los días 5 y 6 de octubre en un foro especializado en Derecho Canónico con motivo del II Congreso de Derecho Canónico, que en esta edición trasladó su sede física de Madrid a la capital nazarí. De este modo, juristas de todo el país -de forma presencial y online- pudieron ponerse al día en esta importante rama jurídica y capacitarse de cara a su ejercicio profesional o para optar a formar parte del elenco de abogados de tribunales eclesiásticos o como asesores legales de instituciones religiosas.
“Se trata de una reflexión del Derecho en la Iglesia por parte de canonistas y especialistas que permite tener una comprensión completa de una faceta, el Derecho Canónico, que forma parte de la vida social y pública”, explicó el arzobispo de Granada, José María Gil Tamayo, en la sede de la Curia Metropolitana de Granada durante la inauguración de la cita jurídica, organizada por el Grupo Especializado de Derecho Canónico del Colegio de Abogados de Granada, junto a la Sección de Derecho Canónico de la Abogacía de Madrid y la Comisión extraestatutaria de Derecho Canónico del Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife.
“Gracias a los grupos organizadores, especialmente al encabezado por José Antonio Molina Bazán, por la dedicación y el esfuerzo para que este congreso tuviera lugar en Granada, de lo cual nos beneficiamos todos”, comentó el decano de la Abogacía granadina, Leandro Cabrera. Por su parte, su homólogo en el Colegio de Abogados de Madrid, Eugenio Ribón, destacó que el evento “es un ejemplo tangible de cómo la colaboración puede dar lugar a una plataforma donde el conocimiento y la experiencia se fusionan para mejorar el entendimiento”. Por su parte, el decano tinerfeño, José Manuel Niederleytner, hizo alusión a la importante presencia del Derecho Canónico en la sociedad, pese a que pueda parecer que es una materia residual.
Tras la inauguración, comenzó el programa científico, diseñado para ofrecer una revisión de los temas de mayor actualidad en esta rama jurídica. En concreto, la primera jornada de formación, abordó el discernimiento en el matrimonio canónico de la mano de Carmen Peña García, catedrática de Derecho Canónico y directora del Máster de Causas Matrimoniales Canónicas en la Universidad Pontificia Comillas, así como defensora del vínculo del Tribunal Metropolitano de Madrid y presidenta de la Asociación Española de Canonistas.
Ya el viernes, y en la sede del Colegio de Abogados de Granada, el congreso prosiguió analizando el peritaje en el proceso canónico a través de una videoconferencia desde Santa Cruz de Tenerife ofrecida por Olga María Alegre de la Rosa, catedrática de la Universidad de la Laguna y doctora Cum Laude en Psicología y en Periodismo. A continuación, la conexión llegó desde Madrid con una ponencia sobre la evolución de la normativa canónica para la protección de menores en la iglesia impartida por Carlos López Segovia, vicesecretario de Asuntos Generales de la Confederación Episcopal Española y promotor de Justicia del Tribunal de la Roa de la Nunciatura Apostólica en España, además de doctor en Derecho.
Por último, desde Granada, Francisco Carrasco Cuadros, juez del Tribunal Eclesiástico de Jaén y doctor en Derecho Canónico se refirió a la instrucción de causas de nulidad matrimonial por adicciones sexuales, siendo clausurado el congreso por el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado.