Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- 1. Institucional (948)
- 2. Formación (932)
- 3. Servicios colegiales (38)
- 4. Eventos culturales y deportivos (432)
- 5. Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (136)
Archivo
- DICIEMBRE 2023 (3)
- NOVIEMBRE 2023 (23)
- OCTUBRE 2023 (20)
- SEPTIEMBRE 2023 (15)
- JULIO 2023 (30)
- JUNIO 2023 (20)
- MAYO 2023 (21)
- ABRIL 2023 (17)
- MARZO 2023 (29)
- FEBRERO 2023 (17)
- ENERO 2023 (15)
- DICIEMBRE 2022 (17)
Nube de Tag
El Grupo de Abogados Jóvenes desgrana las normas deontológicas a través del análisis de casos prácticos

- lunes, 13 de noviembre de 2023
- 2. Formación
En torno a una treintena de colegiados granadinos se reunieron el pasado 9 de noviembre en el restaurante Los Manueles para profundizar en el Código Deontológico de la Abogacía Española, actualizado en 2019, gracias a un nuevo afterwork jurídico organizado por el Grupo de Abogados Jóvenes de Granada.
Para examinar esta norma, la actividad contó con Guillermo Padilla, secretario y vocal de la Comisión de Deontología del Colegio de Abogados de Granada, y Sofía López Gómez, secretaria de actas de dicha comisión. Los expertos fueron repasando los aspectos teóricos de la regulación deontología en el ejercicio profesional, intercalando la teoría con casos prácticos reales de aplicación o incumplimiento de dichos principios éticos de la abogacía. Asimismo, ofrecieron consejos a los asistentes para respetar la Deontología profesional y resolvieron las preguntas planteadas por los letrados de una forma dinámica e interactiva, resultando la cita muy interesante y participativa.
En concreto, los ponentes se refirieron a aspectos como los límites de la independencia del abogado, el alcance del deber de secreto profesional, la obligación de no aportar al tribunal o al cliente comunicaciones habidas con el abogado contrario -salvo por “mandato representativo”-, los principios que deben regir las relaciones entre profesionales (como la anterior venia o la prohibición de realizar alusiones personales en tribunales) y entre éstos y los clientes (como la no aceptación de encargos contra un cliente anterior), las pautas deontológicas en materia de publicidad, la importancia de la hoja de encargo o el tratamiento de la provisión de fondos.
Junto a esto, la charla concluyó con una breve explicación sobre el proceso de tramitación de un expediente disciplinario por parte del Colegio de Abogados de Granada, así como la normativa aplicable en estos casos.